top of page

ROBLELACASA

Quiero comenzar a contaros esta ruta con una reflexión, que nos viene al pelo en el momento en el que estoy escribiendo esta ruta (cuarentena por coronavirus), y que además deberíamos tener más presente no solo en estos momentos, sino siempre. 

​

“El tiempo viaja tan rápido que si no aprovechas el hoy, mañana puede ser tarde”

​

Así que chic@s ¡Vivamos el hoy, mañana quién sabe…!

​

Y tras esta reflexión, hoy os mostramos una ruta ideal para primavera y verano, sin apenas gente. Un rincón perdido, y precioso para los amantes de las escapadas rurales poco conocidas. Además es una ruta que podéis combinar con cualquiera de las otras rutas que tenemos por la provincia de Guadalajara

Información útil

​

  • La  ruta comienza en el pueblo de Roblelacasa, que está ubicado a una hora de Guadalajara y a una hora y 40 minutos de Madrid.

​

  • Debéis aparcar el coche en el pueblo. 

​

  • La ruta comienza en la calle de la Fuente, donde hay una señal que la indica. 

​

  • La ruta es de 7 km ida y vuelta,  transcurre principalmente por un camino de tierra y no es difícil, aunque  justo cuando estéis llegando hay que cruzar con mucho cuidado un puente de madera, ya que no es que esté muy allá. Se tambalea bastante y es estrecho. Podéis realizarla con niños a partir de 6-7 años, teniendo precaución en la parte del puente (nosotros fuimos con amig@s y una niña de 6 años)  y también podéis hacerla con perros. 

​

  • La ruta está señalizada con marcas blancas y amarillas.

​

  • Se tarda unas dos horas en ir y volver. Si vais con niños puede que tardéis más. 

​

  • Si la hacéis en verano o un día caluroso, no hay sombras, así que imprescindible agua,  ropa ligera y echaros protector solar ya que al no haber sombra os podréis quemar. Así mismo, imprescindible llevar traje de baño si vais con buen tiempo. También deciros que el camino es de tierra con lo que no se os ocurra hacer la ruta en chanclas, llevad deportivas. Y muy importante  también que llevéis unas zapatillas de río, ya que el lugar es rocoso, así que os vendrán de lujo. Si no tenéis podéis comprarlas en el Decathlon y os vendrán genial para este y otros muchos lugares.

​

  • Esta ruta también se puede hacer desde el campo de fútbol del pueblo el Espinar, pero es más larga. 

Y tras estos consejos que esperamos os vengan bien ¡COMENZAMOS!

​

Esta ruta la hicimos hace varios años en julio. De camino, comentaros que nos cruzamos con el coche algunos toros, con lo os aconsejamos vayáis despacio. Por un momento nos sentimos haciendo un “safari-toros” jeje

image1.jpeg
image2.jpeg

Una vez dejamos el coche, cogimos la ruta que está indicada al lado de la fuente, y una vez comenzamos, al poco tiempo pasamos una valla. Debéis abrirla, pasar, y cerrar.  A partir de aquí comienza el camino. Al principio es bajada, hasta que en una media hora llegáis al río Jarama, desde dónde veréis un puente, pero no tenéis que llegar a él. Os vais a encontrar con un poste con tres flechas,  y una indicación hacia las “Pozas del Aljibe” y esa es la dirección que debéis tomar. Y en más o menos otra media hora llegaréis a las pozas, las cuales veréis tras pasar el dichoso ‘puente de madera’ que os decíamos en los consejos. Una vez lleguéis, toca disfrutar del entorno, como hicimos nosotros:

image3.jpeg
image4.jpeg
image6.jpeg
image5.jpeg

Tras contemplar las preciosas vistas de las pozas y hacer algunas fotos (en ese momento hace casi 4 años,  no teníamos este blog ni Instagram así que las fotos no las juzguéis jeje), nos dispusimos a quedarnos en ropa de baño y disfrutar del lugar. Sin duda un rincón digno de visitar para alejarse del estrés y conectar con la paz y la naturaleza, y si la temperatura del agua no os lo impide, daros un súper chapuzón en este rincón tan cuqui, o tiraros con este arte, como hizo Pabli:

image7.jpeg
image8.jpeg

Tras una hora y media de disfrute, aunque yo (Ani) no me bañé porque el agua fría no es lo mío jaja, nos fuimos. Aunque no me bañara disfruté mucho de las vistas, de la paz que se respira, y de estar prácticamente solos en julio en un ‘rincón perdido’.

​

Espero os haya gustado y os animéis a descubrir este lugar si no lo conocéis.

​

“Cada momento un recuerdo, cada recuerdo una sensación”

Únete a nosotros 

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
bottom of page